El diente de la ballena
Tres viajes nómadas a los confines de América, África y Asia
Chema Rodríguez
Ediciones El País
ISBN: 84-03-59854-8
(Biblioteca Pública de La Rioja 860-9 ROD die)
Este
libro de Chema Rodríguez ha sido un descubrimiento para mí, no solo por
lo original del contenido de los tres viajes que narra, sino también por
su humor. En cierto modo me recuerda al de dos autores que me atraen por ese aspecto, el británico Chris Stewart y el afgano Tahir Shah. Chema trama, en múltiples horas de aeropuerto por
cuestiones de trabajo, tres viajes, tres itinerarios soñados. Y llegada la ocasión se pone a hacerlos realidad. En año y medio completa esos
tres viajes que discurrirán por tres continentes diferenes: América, África y Asia.
En
cada uno de los trayectos tratará de salir de una gran ciudad, la modernidad, para ir a la
búsqueda de algún pueblo de cultura ancestral. Con ello busca algo que sea lo opuesto de
esos comienzos. En América partirá de Nueva Orleans, en EEUU, para
cruzar la frontera de México y visitar en la Sierra Madre a los indios
huicholes con su especial uso ceremonial del peyote. En África partirá en tren de Dakar hasta la capital de Mali, Bamako, para continuar por el río Niger hasta Mopti y Tombuctú. Pero llegar hasta el territorio de los bororo en el desierto de Niger no iba a ser nada fácil, y menos tratando de llegar a tiempo del woodabe. En ese peculiar festival, los nómadas peul celebran cada año un encuentro para concertar casamientos.
En Asia el trayecto lo llevará a tomar el transiberiano en Moscú para, pasando por el lago Baikal, llegar a Ulan Bator en Mongolia. Desde allí se dirigirá a caballo a la búsqueda de los tsatan, los últimos pastores de renos que habitan en tipis "tipo indio", a diferencia de los típicos gers circulares mongoles. El libro es un relato de algunas de las culturas más distintas que alberga el planeta pero que, a la postre, no deja de estar habitado por hombres. Hombres con similares preocupaciones, sentimientos y sufrimientos que los nuestros.
Blog personal de naturaleza, viajes, fauna, flora, etnografía, libros y más
Para saber qué puedes esperar de este blog consulta la página de Comienzo
viernes, 27 de junio de 2014
viernes, 20 de junio de 2014
Una nueva generación se abre paso
![]() |
Perdiz y perdigones, 19 de junio. C.M. Aguilar Gómez. |
![]() |
Atropello de zorro, 18 de junio. C. M. Aguilar Gómez. |
viernes, 13 de junio de 2014
De Castejón a Tudela en kayak, el Ebro indómito
Sotos y meandros Ebro en Castejon. Google Earth |
![]() |
Canales secundarios del Ebro. C.M. Aguilar Gómez. |
![]() |
Garceta grande Egretta alba. Foto: C.M. Aguilar Gómez. |
![]() |
Taludes al agua... ¡amazónicos! C.M. Aguilar Gómez. |
sábado, 7 de junio de 2014
El singular hábitat del pez fraile en La Rioja
![]() |
Pez fraile Salaria fluviatilis, Tirón. C.M. Aguilar Gómez. |
Tramo del Najerilla con pez fraile. C.M. Aguilar Gómez. |
![]() |
Larva de pez fraile. Foto: César María Aguilar Gómez. |
![]() |
Pez fraile comiendo células muertas C.M. Aguilar Gómez |
![]() |
Pez fraile sobre rizomas vegetales. C.M. Aguilar Gómez. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)