Santiago Genovés
Editorial Planeta
ISBN: 84-320-2804-5
En 1973, el antropólogo Santiago Genovés emprendió un experimento para estudiar el comportamiento de un grupo humano en condiciones de aislamiento y conocer más sobre el origen de los conflictos. Para ello se embarcó con otros 10 tripulantes en una balsa en el océano atlántico y transitó, a la deriva, por la corriente del golfo de Las Palmas a México. Para que luego nos vengan "descubriendo la pólvora” con los reality show de “Gran Hermano”. En su momento fue una aventura muy conocida y de ella deriva este libro, solo que con el tiempo se pierde la memoria y gestas tan curiosas quedan en el olvido y en las hemerotecas. Genovés, español de nacimiento pero exiliado en México tras la guerra civil española, había hecho ese viaje ya en dos ocasiones.

Juntó
en la balsa gente de diferentes nacionalidades, razas, sexos y religiones, personas normales, casadas, con hijos, nada de aventureros o marineros. Entre ellos había hasta un cura. Diseñó test, dinámicas, observó y anotó todo lo posible. Se trataba de arrojar luz sobre las relaciones
humanas y conocer las fuentes del conflicto para favorecer la convivencia en un
mundo diverso. Un mundo con gente como la que iba en la balsa Acali. Una experiencia
singular con ballenas, peces voladores, tiburones y tormentas como
telón de fondo en los 101 días que duró la travesía del Atlántico y el Caribe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios a las entradas siempre son bienvenidos, trataré de contestar a todos ellos.